Las tarifas GDMTH comúnmente encontradas en industrias, con paneles solares se pueden beneficiar de gran manera. Sin importar sus altos consumos.

¿Sabías que la industria no es la única que se beneficia, los satélites del espacio que giran alrededor de la tierra, tienen energía gracias a los paneles solares?
Todo sobre
¿Cuál es el significado de GDMTH?
De acuerdo a la nomenclatura otorgada por la CFE, GDMTH significa Gran Demanda en Medía Tensión Horaria. Anteriormente era conocida unicamente como Tarifa HM, que significaba Horaria en Media tensión
¿Cuál es la diferencia de la tarifa GDMTH de las demás tarifas?
Esta tarifa es utilizada para industria principalmente que tengan una demanda superior a 100 kw.
También como su nombre lo indica, se cobra dependiendo de acuerdo al horario, dichos horarios son:
- Base: 0:00 a 6:00
- Intermedia: 6:00 a 20:00 y 22:00 a 24:00
- Punta: 20:00 a 22:00
Los horarios varían dependiendo de la región, los horarios se pueden revisar en la página de CFE

¿Qué variables cobra la tarifa GDMTH?
El recibo de luz, cobra un total de varios conceptos que se cobran ya sea por kwh o por kw. En la realidad el concepto de energía (kwh) representa aproximadamente el 80% del total del cobro, lo demás conceptos son:
- Capacidad
- Energía
- Servicios Conexos no MEM
- Operación del Suministrador Básico
- Operación del CENACE
- Distribución
- Transmisión
Los Paneles Solares se puede pueden instalar con Tarifa GDMTH
Entrando en tema, la respuesta es SI, se pueden instalar paneles solares!
En la industria se trabaja con equipos de gran consumo energético; hornos, chillers, bombas, tornos, compresores, por decir algunos.
Para un sistema solar no es relevante los equipos que se tienen, sean de alto o bajo consumo eléctrico. Los paneles solares generan Energía (KWH), mismo concepto y unidad que se cobra en el recibo de luz. Aunque los paneles solares generan intermitentemente energía eléctrica, el concepto de demanda si tiene un impacto en la reducción de su cobro, por la fórmula que la CFE utiliza para su cobro.
¿Cómo se Comporta la Tarifa GDMTH con Paneles Solares?

Los consumos en amarillo de kwh, pueden ser producidos por los paneles solares, sin importar el horario de consumo y generación. Es correcto no importan el horario ya que la legislación mexicana nos beneficia en contabilizar la energía generada durante el día.
Por otro lado la potencia de demanda (kw) es registrada dependiendo del horario, como tal el sol si genera potencia pero no es constante. Pero la fórmula que utiliza la CFE para cobrarnos la demanda, nos beneficia en generar un ahorro con los paneles solares, a continuación nos muestra la fórmula de demanda.

Los valores de la fórmula son los siguientes:
Dmax punta= el máximo de KW en este caso 382
QMensual= la suma del total de energía consumida, sumatoria de los 3 horarios de kwh (en amarillo)
d= días que se consideran en el periodo del cobro del recibo de CFE
FC= Factor de Carga = 0.57 (varía dependiendo de la tarifa)
Únicamente se tomará un valor para calcular el monto a cobrar por demanda. El monto que se toma es el menor entre “Dmax punta” y “resultado de la fórmula”
Por lo tanto entre menor sea el consumo de energía KWH, menor será el valor de la fórmula y por ende menor será el cobro.
¿Cuáles son los beneficios de instalar paneles solares para tarifa GDMTH?
Con el uso de los paneles solares en tarifa GDMTH se impacta por completo en el cálculo a pagar. Para empezar todas las variables estan relacionadas con el consumo de energia KWH. Pero con 4 variables veran el gran ahorro que se logra con el uso de paneles solares en tarifa GDMTH.
Concepto | Importe | % del Total |
Suministro | $ 464.57 | 0.11% |
Distribución | $ 36,622.34 | 9% |
Transmisión | $ 34,022.09 | 8% |
CENACE | $ 1,621.07 | 0.39% |
Generación B | $ 44,468.11 | 11% |
Generación I | $ 172,721.37 | 42% |
Generación P | $ 18,718.99 | 5% |
Capacidad | $ 103,194.00 | 25% |
SCnMEN | $ 1,134.74 | 0.27% |
Total | $ 412,967.28 | 100% |
Si tomamos en cuenta Generación B, Generación I, Generación P y Capacidad suman el 82% del valor total del recibo. Como vimos anteriormente, las 4 variables son directamente y indirectamente impactadas por el uso de paneles solares en tarifa gdmth.
Revisa, las fórmulas de cálculo de las tarifas cfe
Los beneficios del uso de los paneles solares en tarifa gdmth son:
- El Sol No Cuesta!
- El retorno de inversión es de promedio 4 años
- Los paneles solares generan electricidad por 25 años (lo estipula la garantía, del fabricante)
- Las tarifas eléctricas aumentan cada año, no tiene un patrón determinado
- Pueden planear con certidumbre
- No Contaminas
- El ahorro generado es de miles/millones de pesos
- ¡Beneficios Fiscales!

Aplicación de paneles solares en tarifa gdmth
Los paneles solares fotovoltaicos se pueden utilizar de diferentes formas que son:
- En el techo de la planta industrial o los paneles solares para empresa
- Instalar los paneles solares en el estacionamiento
- Tener un ppa de energia en un parque solar
- Un parque fotovoltaico también sirve para tarifas DIST y DIT
Resuelve Tus Dudas
Estacionamiento Solar | Carport Solar Optimizando espacios
Nuestros carports solares transforman espacios de estacionamiento en fuentes de energía limpia y rentable. Ideales para naves industriales, centros comerciales, corporativos y espacios públicos, combinan protección, sostenibilidad y ahorro energético. Ventajas de un Carport Solar en tu Negocio Invertir en un carport solar no solo protege los vehículos de tus colaboradores y clientes, también convierte…
sigue leyendo Estacionamiento Solar | Carport Solar Optimizando espacios
Tarifa GDMTH con Paneles Solares
Las tarifas GDMTH comúnmente encontradas en industrias, con paneles solares se pueden beneficiar de gran manera. Sin importar sus altos consumos. ¿Sabías que la industria no es la única que se beneficia, los satélites del espacio que giran alrededor de la tierra, tienen energía gracias a los paneles solares? ¿Cuál es el significado de GDMTH?…
Venta de energía mediante PPA
Modelos de venta de energía PPA para tu negocio PPA= Power Purchase Agreement es perfecto para la industria, también conocido como PPA Energía. En lugar de comprar la planta de energía solar. La planta se instala sin inversión, y lo que se tiene es un acuerdo de venta de energía donde la energía que generará…
Almacenamiento de energía industrial – Eficiencia 24/7
El almacenamiento de la energía eléctrica que es generada por alguna fuente intermitente, como puede ser el sol o el viento, es de alto valor tanto para un consumidor como para el sistema eléctrico de distribución o transmisión. La batería viene siendo el elemento esencial para lograr el uso eficiente de las energías renovables. Su…
sigue leyendo Almacenamiento de energía industrial – Eficiencia 24/7
Granja Solar-Parque Solar-Ahorro Garantizado para Industria
Costos y retorno de inversión de una granja solar Una granja solar (es capaz de alimentar a un parque industrial o ciudad) es una planta de energía. Por ende es un lugar donde se produce electricidad, para entregarla a la red o a un consumidor en específico. Hace alusión a granja, ya que es el…
sigue leyendo Granja Solar-Parque Solar-Ahorro Garantizado para Industria